
Chipa, familia y descanso.
Chipa, familia y descanso: así vivimos la Semana Santa los paraguayos
Semana
Santa en Paraguay es mucho más que un feriado. Es ese momento sagrado donde se
apaga un poco el ruido del día a día y se enciende el calor del hogar. Es la
época donde el aroma a chipa recién horneada se mezcla con las risas de la
familia, donde la tradición y el descanso van de la mano, y donde lo simple se
vuelve especial.
La tradición que une: la chipa
No hay
Semana Santa sin chipa. Y aunque la receta puede variar un poquito de casa en
casa, hay algo que no cambia: ese sabor a infancia, a abuela, a reunión bajo el
mango con tereré en mano.
📋 Receta fácil de chipa casera.
Ingredientes:
- 1 kg de almidón
- 500 g de queso Paraguay (o
el que tengas a mano, que igual queda riquísimo)
- 200 g de manteca o grasa
- 4 huevos
- Sal a gusto
- Leche (la cantidad necesaria
para unir la masa)
Preparación:
- Pre- calentá el horno a
180°.
- Mezclá el almidón con la sal
y agregá el queso.
- Sumá la manteca derretida y
los huevos.
- Amasá bien hasta que quede
una masa uniforme.
- Si está muy seca, agregá un
poquito de leche.
- Formá las chipas con la
forma que más te guste.
- Horneá a temperatura media
hasta que estén doraditas (¡y que el olor te avise que ya están!).
🧑🍳 Tips útiles: electrodomésticos
que te salvan esta Semana Santa
En
Tiendas Gonzalito te damos una mano para que tu semana salga perfecta.
(Clic para ver productos)
🔥 Licuadora: Prepará deliciosos jugos o las mezclas para tu sopa.
(Clic para ver productos)
🔥 Cafetera: para el desayuno y la merienda, perfecto para acompañar la chipa.
(Clic para ver productos)